En Applied Podiatry somos distribuidores en exclusiva en toda España de equipos que llevan a cabo la técnica de Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®) de la empresa Agupunt certificados en podología y con una gran aportación de valor a la comunidad podológica. La versatilidad de nuestros equipos de Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®) y sus increíbles resultados, los convierten en herramienta indispensable para el podólogo actual.
La Electrólisis Percutánea Intratisular consiste en una técnica adaptada a la podología de forma invasiva en la que se lleva a cabo una aplicación ecoguiada de una corriente galvánica mediante una aguja de acupuntura con la que se produce un proceso inflamatorio localizado, logrando una reparación del tejido blando.
Equipo portátil de electroterapia percutánea multifuncional cuenta con modos predeterminados de electropunción seca (EPS) (TENS y electroestimulación), Estimulación segmentaria (MSUN), Neuroestimulación eléctrica percutánea (PENS), Neuromodulación percutánea (NMP) y Electrolisis percutánea intratisular (IPEN).
Gracias a la técnica ecoguiada se incide directamente en el tejido afectado.
Se lleva a cabo un nuevo proceso de proliferación del tejido que se encuentra desestructurado.
Las modificaciones de la estructura y el comportamiento mecanobiológico del tejido blando son inmediatas y en tiempo real.
El tratamiento EPI® tiene una efectividad mucho mayor que el resto de tratamientos convencionales.
El dispositivo de Electrólisis Percutánea Intratisular APS-E4 es capaz de realizar hasta 13 diferentes tratamientos, en los cuales se suministran pulsos de corriente monofásica, en los tratamientos Manual, EPS, PENS y MSUN, pulsos de corriente bifásica en el Pointer y corriente galvánica en el tratamiento IPEN.
Los pulsos de corriente pueden ser modificados con cuatro parámetros distintos:
El equipo APS e4 ofrece máxima estabilidad y precisión en la emisión de corrientes.
que estamos emitiendo al paciente, de este modo sabemos exactamente la efectividad de los tratamientos.
Con un puntero capaz de emitir corriente superficialmente mediante puntal o percutáneamente con una aguja.
El primer equipo de fisioterapia invasiva con el que podrás trabajar conectado a la corriente eléctrica.
El equipo se reinicia automáticamente en caso de bloqueo, evitando así interferir con el paciente.
Autocomprobación constante del equipo para evitar cortes de energía debidos a una mala conexión.
Potencia: de 0.1 a 12.0 mA
Frecuencia: de 1 a 150 Hz
Pulso: de 30 a 700ʒs
Potencia: de 0.1 a 12.0 mA
Voltaje: de 10 a 700V
Temporizador: a partir de
1 segundo.
Potencia: de 0.1 a 12.0 mA
Frecuencia: 10 Hz
Pulso: de 30ʒs
Potencia: de 0.1 a 12.0 mA
Frecuencia: 30 Hz
Pulso: 210ʒs
8 pre-programas EPS
5 memorias libres para programar diferentes tratamientos